627 197 674

Guía completa de cuidado periodontal: ¿Por qué tus encías son la base de una sonrisa saludable?

Tus encías impactan en tu salud bucal y general

Porque no solo sostienen tus dientes, son una parte esencial de tu salud.

A menudo, pasamos por alto signos como el sangrado o la inflamación de las encías, creyendo que no son graves. Sin embargo, estos síntomas pueden ser una alerta temprana de problemas como la gingivitis o la periodontitis.

¿Sabías que la salud de tus encías incluso puede influir en tu corazón?

Esto sucede porque las bacterias presentes en las encías inflamadas o enfermas pueden ingresar al torrente sanguíneo. Una vez allí, estas bacterias pueden contribuir a la formación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares como ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

En esta guía te explicamos cómo cuidar tus encías de manera sencilla y efectiva.

Problemas comunes en las encías

  • Gingivitis: Es la etapa inicial de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por encías inflamadas, rojas y que sangran al cepillarte. Es reversible con buenos hábitos.
  • Periodontitis: Si no se trata la gingivitis, puede evolucionar a esta enfermedad más grave que daña los tejidos y huesos que sostienen los dientes. Puede causar pérdida dental y problemas de salud sistémica (aquellos que afectan a todo el cuerpo) como enfermedades cardiovasculares, diabetes descontrolada y complicaciones durante el embarazo.

Señales de alerta:

  • Sangrado al cepillarte o usar hilo dental.
  • Encías inflamadas o doloridas.
  • Mal aliento persistente.
  • Dientes que parecen más largos (recesión gingival).

¿Por qué no debes ignorar el sangrado de encías?

El sangrado de encías no es normal. Es un síntoma de inflamación o infección que puede avanzar rápidamente si no se trata. Además, las bacterias de las encías pueden entrar al torrente sanguíneo y contribuir a enfermedades como:

  • Problemas cardiovasculares.
  • Diabetes mal controlada.
  • Partos prematuros en mujeres embarazadas.

Hábitos diarios para mantener encías saludables

  • Cepillado correcto: Usa un cepillo de cerdas suaves y realiza movimientos suaves en la línea de las encías.
  • Hilo dental: Elimina los restos de comida y placa que el cepillo no alcanza.
  • Enjuague bucal: Ayuda a reducir bacterias y mantener el aliento fresco.
  • Dieta equilibrada: Consume alimentos ricos en vitamina C y calcio para fortalecer las encías.
  • No fumar: El tabaco debilita las encías y reduce su capacidad de cicatrizar.

Tratamientos profesionales para el cuidado de las encías

  • Limpieza dental profesional: Remueve el sarro acumulado y previene la gingivitis.
  • Raspado y alisado radicular: Limpia profundamente las encías y las raíces dentales para detener la progresión de la enfermedad periodontal.
  • Opciones avanzadas: En casos más graves, se pueden realizar injertos de encías o tratamientos con láser para regenerar tejidos.

3 Mitos sobre el cuidado periodontal

  • ¿Es costoso? Prevenir siempre es más económico que tratar. Una limpieza profesional puede evitar problemas mayores.
  • ¿Duele? Los tratamientos modernos son mínimamente invasivos y se realizan con anestesia local para tu comodidad.
  • ¿Es urgente? La salud periodontal es clave para evitar complicaciones mayores. No esperes a que el dolor te obligue a actuar.

Pequeños cuidados, grandes beneficios: la salud empieza en tus encías

Cuidar tus encías es cuidar tu salud general. Pequeños pasos diarios y visitas regulares al dentista pueden prevenir problemas graves.

En Clínicas Galán, estamos comprometidos con tu bienestar.
¡Agenda hoy una evaluación periodontal gratuita y asegura una sonrisa saludable!

Compártelo en

Deja una respuesta